| 
       | 
    
    
      | 
       
      
      Levantamiento de piernas 
      
      
      Nalaka udayana  | 
      
       | 
    
    
      | 
       | 
      
       | 
    
    
      | 
       
      Este calentamiento ejercita y fortalece 
      los músculos de las piernas. Asegúrate de que la parte superior del cuerpo 
      esté relajada y de no forzar el cuello ni la espalda. 
   | 
    
    
      | 
       
      Tiéndete boca arriba con las piernas 
      dobladas y los pies planos en el suelo. Asegúrate de que el mentón no esté 
      más alto que la frente.  
      Al inhalar, levanta la pierna derecha sin flexionarla, con la planta del 
      pie paralela al techo, tanto como puedas, sin forzarla. 
      Masajea vigorosamente como ambas manos el tendón de la corva, en la parte 
      posterior del muslo, durante diez segundos. 
      Coloca las manos en el músculo de la pantorrilla y tira con suavidad de la 
      pierna. No dejes que las caderas o las nalgas se despeguen del suelo. 
   | 
      
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
      Suelta la pierna. Al exhalar, ve 
      bajando lentamente la pierna derecha sin doblarla. Apunta con los dedos de 
      pie hacia el techo cuando bajes la pierna hasta llegar a unos pocos 
      centímetros del suelo. 
      Antes de que le talón toque el suelo, al inhalar vuelve a levantar la 
      pierna lentamente con los dedos del pie apuntando hacia el techo, repite 8 
      o 10 veces con la misma pierna. 
      Baja la pierna. Deja las dos piernas extendidas en el suelo y compara cómo 
      sientes una y otra. Observa la diferencia entre ambas. 
      Repite el ejercicio con la otra pierna.  | 
      
       
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
         | 
      
       
         | 
    
    
      | 
       
      Levantamiento alternado de piernas 
      
      Prthak Nalaka udayana  | 
      
       | 
    
    
      | 
       | 
      
       | 
    
    
      | 
       
      En este calentamiento no importa que 
      desciendas mucho las piernas. Lo esencial es que la región lumbar no se 
      despegue del suelo. Si empieza a arquearse mientras bajas la pierna, 
      detente en ese ángulo y vuelve a levantar la pierna hasta que quede 
      vertical. Esta postura ejercita los músculos abdominales y fortalece los 
      del cuello. También fortalece y flexibiliza los músculos de los muslos. 
   | 
    
    
      | 
       
      Tiéndete boca arriba con las piernas 
      extendidas sobre el suelo. Asegúrate de que el mentón no esté más alto que 
      la frente. 
      Lleva las dos rodillas al pecho. 
      Contrae los músculos abdominales un 20 por ciento empujando el ombligo 
      hacia la columna. No despegues la región lumbar del suelo. Ni la arquees. 
      Al exhalar, desciende los dedos de los pies hacia el suelo hasta llegar a 
      unos 30 cm. de las nalgas. Al inhalar, vuelve a llevar las rodillas al 
      pecho. 
      Repite el ejercicio de 8 a 10 veces.  | 
      
       
        
      
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
      Para que el calentamiento sea un poco 
      más difícil, levanta las dos piernas hasta que queden verticales. 
      Coloca las dos manos detrás de la pierna derecha. Al exhalar, desciende la 
      pierna izquierda hacia el suelo sin arquear la región lumbar. 
      Al inhalar, levanta la pierna izquierda. Coloca las dos manos detrás de 
      ella. Al exhalar, desciende la pierna derecha hacia el suelo sin arquear 
      la región lumbar. 
      Haz el ejercicio de 6 a 10 veces alternando las piernas y creando con 
      ellas un movimiento de tijeras.  | 
      
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
         | 
      
       
         | 
    
    
      | 
       
      Estiramiento de piernas 
      
      Nalaka uttana  | 
      
       | 
    
    
      | 
       | 
      
       | 
    
    
      | 
       
      Tiéndete boca arriba con las piernas 
      dobladas y los pies planos en el suelo. Asegúrate de que el mentón no esté 
      más alto que la frente.  
      Levanta la pierna izquierda hasta que quede vertical. Coloca las dos manos 
      detrás de la pierna donde te resulte más cómodo, ya sea en el tobillo o en 
      la pantorrilla. 
      Tira con suavidad de la pierna llevándola hacia el pecho. No la fuerces.  | 
      
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       
      Para intensificar el estiramiento, 
      flexiona la pierna y sujeta la planta del pie con ambas manos, procura no 
      doblar los codos. Extiende la pierna y tira con suavidad, llevando la 
      pierna hacia el pecho. 
      Cada vez que exhales, acerca la pierna un poco más al pecho. No fuerces el 
      estiramiento, de lo contrario sólo conseguirás que te duelan los músculos. 
      Mantén la posición durante varias respiraciones y respira de manera 
      relajada. 
      Repite el ejercicio con la otra pierna.  | 
      
       
       
       
       
      
         | 
    
    
      | 
       | 
      
       | 
    
    
      | 
       
      Levantamiento de piernas 
      Variante prenatal  | 
      
       
        | 
    
    
      | 
       | 
      
       | 
    
    
      
      
      
      Con el abdomen contraído, rodillas separadas, estira la espalda y la 
      cabeza, llevando los brazos hacia adelante estirados. 
      
      
      Deja caer el peso de los glúteos hacia atrás recargándolos entre los pies, 
      estirando la espalda, descansar la cabeza y los brazos, mantener esa 
      posición por unos segundos, repetir de 4 a 6 veces.
       | 
      
        
         |