|
Mantras
Tibet |
 |
|
|
El mantra
de la Compasión Universal:
Om mani peme hum
Om Mani Padme Huum
Es uno de los mantras más recitados en El Tibet. Las enseñanzas dicen que
recitándolo ochocientas veces temprano por la mañana, nunca se cae
enfermo, ni siquiera por contagio; además se obtiene riqueza y éxito en
los negocios y no hay quien te pueda dañar.
La forma de recitarlo es sencilla. Sentado o recostado cómodamente pero
con la espalda derecha uno trata de visualizar la deidad de la compasión o
en su lugar una esfera de luz blanca representando la compasión universal.
Se puede visualizar sobre la coronilla o también, frente a uno a la altura
de las cejas y a una distancia de un metro y medio. Para evitar
distracciones conviene visualizar la esfera radiante y luminosa y al mismo
tiempo pesada.
Hay que recitar el mantra manteniendo la visualización lo más claramente
posible. Mientras se recita se imagina que de la esfera salen innumerables
rayos de luz que penetran por la coronilla, llenando todo el cuerpo de luz
y gozo. Al final, acabada la recitación, uno imagina que la esfera de luz
penetra por la coronilla y se absorbe en el corazón, recibiendo así todas
las bendiciones del Buda de la compasión.
Agua curativa
El mantra de la compasión, también se puede usar para obtener agua con
propiedades curativas. Para ello se visualiza la compasión universal, sea
en forma de esfera de luz blanca o en forma de deidad, sobre un recipiente
de agua limpia (una botella de agua mineral, por ejemplo). El mantra se
recita el mayor número posible de veces y se visualiza que la esfera
derrama luz y néctar blancos que se absorben en los átomos de agua.
Acabada la recitación se imagina que la esfera de compasión se disuelve en
el agua. Beber este agua ayuda a la curación y aumenta el poder del
organismo para asimilar los medicamentos.
|
El
mantra del Buda de la Medicina:
Tayata om
bekandse bekandse maha bekandse
Bekandse Randsa Samud Gate Soha
Fundamentalmente sirve para curar enfermedades de la piel aunque se
utiliza para todo tipo de enfermedades y obstáculos. Es muy utilizado, por
ejemplo para tener éxito en la consecución de un proyecto.
El procedimiento de recitación es el mismo pero esta vez se visualiza el
Buda de la Medicina que es de color azul o bien, una esfera de luz azul
imaginando que en esencia es el Buda de la Medicina. Se puede visualizar
enfrente o sobre la coronilla. Como antes, al recitar el mantra, se
imaginan rayos de luz y nectar que viniendo de la esfera de luz, penetran
por la coronilla y limpian de todas las enfermedades, tensiones y
bloqueos. Al acabar la recitación el Buda se absorbe por la coronilla en
el corazón y uno siente sus bendiciones
Con este mantra también se puede obtener agua curativa por el mismo
procedimiento de antes. En particular sirve para aumentar el poder de los
medicamentos. Para esto se recita el mantra haciendo al visualización
sobre ellos e imaginando que se llenan de la energía luminosa nuclear del
Buda de la Medicina.
|
El
mantra de Tara, el Buda femenino:
Om tare
tuttare ture soha
Tara es la energía femenina iluminada, representa la sabiduría activa,
ágil y práctica. Es ésa energía rápida e inmediata que está presente en el
momento preciso. Tara es la gran liberadora, libera de todo aquello a lo
que tememos. Terremotos, inundaciones, atracos, incendios, etc. Por
ejemplo, ante la creciente inseguridad en las ciudades es un mantra que da
protección. Como práctica espiritual la recitación sigue el mismo proceso
que con todos los mantras. Tara es de color verde, de manera que la esfera
de luz la visualizamos de éste color. De nuevo vienen rayos de luz y
néctar que nos purifican y de nuevo sentimos todo nuestro ser radiante y
luminoso y lleno de fuerza. Al final, Tara se disuelve en luz y penetrando
por la coronilla se absorbe en el corazón. Uno debe sentir con toda la
claridad posible que ha recibido la gracia de la deidad.
|
El
mantra de Vajrasattva:
Om
vajrasattva hum
Vajrasattva es la pureza. Es de color blanco sin mácula y sirve para
purificar todas las impresiones negativas que han quedado grabadas en
nuestro ser a lo largo del día. No hay errores que Vajrasattva no pueda
purificar. También sirve para eliminar malestares, enfermedades,
impurezas, malos espíritus y demás. Su recitación es como en los casos
anteriores con la visualización sobre la coronilla y la absorción de
néctar blanco luminoso. Al final se concluye con la convicción de que la
purificación ha tenido lugar y la absorción de Vajrasattva en el corazón.
|
El
mantra del Buda de la Sabiduría:
Om ah ra pa
tsa na dhi
En la vida nos encontramos con muchas situaciones que requieren sabiduría.
Necesitamos tener claridad para tomar una decisión, necesitamos conocer
desde una perspectiva amplia las situaciones, necesitamos actuar
rápidamente en una situación imprevista, necesitamos tener buena memoria,
necesitamos profundidad en nuestras percepciones. Esta es la sabiduría
que nos da este mantra. Entre los tibetanos existe la costumbre de recitar
la última sílaba, nada más levantarse por las mañanas. Los niños se
levantan recitando el Dhi dhi dhi... por las mañanas para tener buena
memoria en la escuela. Las mujeres, lo recitan para ser hombres en la
próxima vida, probablemente por lo duro que es ser mujer en su cultura.
Los hombres para ser grandes eruditos.
La recitación común sigue el mismo proceso que en los casos anteriores. El
Buda, o la esfera de luz es de color naranja. Visualizada enfrente o sobre
la coronilla, mientras se recita el mantra uno imagina que vienen rayos de
luz y néctar que entran por la coronilla e impregnan el cuerpo de
sabiduría. La recitación acaba absorbiendo la imagen visualizada por la
coronilla en el corazón. |
|